Seleccionar página

Crónica de la presentación del libro «Los Pasos Perdidos», de Alfonso Paso

04/10/2019

El viernes 27 de septiembre a las 19:30 en el Casal Romeu, Valentia Forum tuvo el honor de presentar el libro «Los Pasos Perdidos», recopilación de artículos de Alfonso Paso, excepcional dramaturgo, uno de los más destacados del siglo XX en España, y el que gozó de mayor éxito popular en su época de esplendor. La calidad de sus piezas teatrales es de sobra conocida, pero no así sus artículos, de los que este libro es una magnífica recopilación.

Presentación «Los Pasos Perdidos»

Para la presentación nos acompañaron la hija del autor, Almudena Paso, y el prologuista del libro, Juan Vicente Oltra. La jornada se había visto precedida de un nuevo ataque contra el Casal Romeu en forma de pintadas injuriosas y amenazantes que, por supuesto, no van a intimidarnos lo más mínimo, y que solo conseguirán que nos esforcemos más en nuestra labor de difusión cultural como es la presentación de este magnífico libro.

Almudena Paso y Juan Vicente Oltra

Juan Vicente Oltra, Almudena Paso y Rafa Gálvez

El acto comenzó con la presentación del presidente de Valentia Forum, Rafa Gálvez, que tras agradecer los «mensajes de amor», como irónicamente se refirió a las pintadas, recordó el compromiso de la asociación con la difusión de la cultura y el fomento de la buena literatura, además de agradecer su presencia a los intervinientes y al publico asistente.

Juan Vicente Oltra esbozó una biografía de Alfonso Paso, acompañado por fotografías y unos vídeos cortos en los que pudimos ver fragmentos de una serie en Méjico basada en una obra suya y de su último estreno teatral en Hungría. El reconocimiento que recibe Paso en todo el mundo contrasta con el olvido al que se le somete en España, donde los editores se niegan a publicar sus obras por considerarlo políticamente incorrecto.


Juan Vicente Oltra


A la injusta circunstancia del ninguneo editorial y social que la memoria de Alfonso Paso sufre en su España natal, se refirió también su hija Almudena, que nos emocionó a todos con su elegancia y su vehemencia a la hora de defender a su padre, con amor filial, pero también con justicia, destacando como el supuesto «franquismo» del autor, algunas de cuyas obras sufrieron, sin embargo, los estragos de la censura, le ha condenado al olvido institucional, cuando lo único que hizo Alfonso Paso en su vida fue escribir, trabajar, hacer felices a los demás y amar a España, dándole algunas de las mejores obras de su dramaturgia reciente.

Tras las intervenciones hubo un turno de preguntas y respuestas y Almudena dedicó los libros a los asistentes que los habían adquirido y así se lo solicitaron. La enorme figura de Alfonso Paso quedó aun más agigantada por el excelente ejemplo de su hija, comprometida en representar la memoria de su padre por el mundo y sacar su obra del olvido en esta España, cuya clase dirigente política y pseudointelectual parece empeñada en que odiemos a nuestra propia patria y olvidemos a sus mejores.


 

 
 

Relacionad0

¿Qué es el Expediente ROYUELA?

¿Qué es el Expediente ROYUELA?

Por Luis Alfonso del Morral Desde la cautela y la más estricta prudencia que se exige al tratar temas que suponen una imputación...

Comentarios

1 Comentario

  1. José Ramón Rivera Guitián

    Bravo Almudena, bravo Juan Vicente no se pude permitir que una recua de ignorantes resentidos condenen a las sombras a un intelectual de la valía de Alfonso Paso.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SI TIENES CUALQUIER DUDA
ESCRÍBENOS AQUÍ

Te escuchamos, estamos a tu disposición para que nos transmitas propuestas, noticias y cualquier otra cosa que consideres importante. Forjar el futuro es cosa de todos.