por Rafael María Molina | 02/07/2021 | Historia
Siglo XIII. La mayoría de los repobladores de Valencia no fueron catalanes. Uno de los argumentos principales del separatismo catalán y del pancatalanismo para hablar de los “Paisos Catalans” y de una supuesta catalanidad intrínseca del Reino de Valencia es que...
por Rafael María Molina | 29/01/2021 | Historia
Alfonso V el Magnánimo (1416-1458), tío de Fernando el Católico, fue probablemente el monarca más importante de la historia de la Corona de Aragón, después de su propio sobrino, Fernando. Se le recuerda fundamentalmente por un gran éxito militar y político, la...
por José Miguel Pérez | 07/09/2020 | Política
La muerte sin hijos de Carlos II “el Hechizado” provocó un problema sucesorio que culminó en la Guerra de Sucesión Española (1700-1715) y los tratados de Utrecht y Rastadt, cuyo resultado fue el cambio de dinastía, imponiéndose en el trono la Casa de Borbón, de origen...