Seleccionar página

Presentación de “Emboscada a Navarra” de Fernando Vaquero

29/05/2025

El viernes 23 de mayo tuvo lugar la presentación del libro de Fernando Vaquero Oroquieta “Emboscada a Navarra: Mitos, falsedades y otras tácticas del panvasquismo” a cargo de su propio autor, en el Casal Romeu, organizada por Valentia Forum. El acto comenzó puntual a las 19:00 en un casal repleto de patriotas para escuchar a Fernando.

Fernando Vaquero se ha destacado por afrontar el problema del separatismo vasco, especialmente en su vertiente expansionista sobre Navarra. Otros libros que ha presentado en el Casal Romeu han sido “De Navarra a Nafarroa” y “Biografía no autorizada del PNV”.

La presentación corrió a cargo del miembro fundador de Valentia Forum y escritor José Manuel Bou Blanc. José Manuel recordó que Fernando Vaquero es un ejemplo de activismo: licenciado en Derecho y funcionario del estado, autor de varios libros, colaborador habitual de distintos medios como la Tribuna del País Vasco y alma de distintas asociaciones patriotas y culturales en su Navarra natal. Lo definió como “de la casa” porque es así como se le considera en Valentia Forum.

Como introducción al tema del libro, José Manuel definió Navarra y la Comunidad Valenciana (el Reino de Navarra y el Reino de Valencia) como regiones hermanas de España porque ambas están en el punto de mira del separatismo, Navarra del panvasquista y Valencia del pancatalanista. También une a estas regiones ser los diques de contención del separatismo que impide que este salga de las provincias vascas y de Cataluña y pueda inundar toda España convirtiéndola en un nuevo conjunto de Reinos de Taifas.

José Manuel Bou recordó que en su libro “El sueño de España” se aborda el tema del separatismo desde 17 enfoques distintos, entre los que destacan como efecto de la leyenda negra y su asunción dentro de España que predispuso a la depresión colectiva y al odio a la propia patria y como ideología instrumental de la burguesía industrial vasca y catalana que lo utilizaron como forma de presión al estado para que este adoptase las políticas proteccionistas que favorecían sus intereses.

Tomó la palabra Fernando Vaquero, repasando las estrategias del separatismo vasco, el panvasquismo como él lo llama, para subyugar a Navarra a su proyecto antiespañol. Una de las más efectivas es la manipulación de la historia. Así, citó numerosos casos, desde la batalla de Roncesvalles al navarro que colaboró con el independentismo mejicano, Javier Mira. En todos ellos el separatismo vasco toma como protonacionalistas a personajes o hechos que nada tuvieron que ver con esta ideología.

Llegado el turno de preguntas, los asistentes se interesaron por la sociología política de Navarra, nacionalista en el norte, navarrista en el centro y socialista en el sur, así como en el estado de la resistencia contra el separatismo en esta región clave de España. Al término de la presentación, numerosos participantes adquirieron el libro e hicieron cola pacientemente para que Fernando se lo dedicara.

La velada terminó con una cena de hermandad entre quienes quisieron quedarse donde destacó el patriotismo y el ambiente de camaradería.

Relacionad0

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SI TIENES CUALQUIER DUDA
ESCRÍBENOS AQUÍ

Te escuchamos, estamos a tu disposición para que nos transmitas propuestas, noticias y cualquier otra cosa que consideres importante. Forjar el futuro es cosa de todos.