Seleccionar página

Conferencia de Ernesto Milá: “Notas para entender nuestro tiempo”.

07/07/2025

El sábado 21 de junio, tuvo lugar en el Casal Romeu de Valentia Forum la conferencia de Ernesto Milá “Notas para entender nuestro tiempo”. Es ya la segunda vez que Ernesto viene a dar una charla invitado por Valentia Forum y sus visitas siempre garantizan un Casal lleno y un público expectante ante lo que tiene que decir un intelectual de referencia en el mundo patriota desde hace décadas.

El acto comenzó puntual a las 19:00 horas con la presentación a cargo de Juantxo García que recordó sus muchos años de amistad con Milá y su impresionante curriculum. Ernesto tomó la palabra para destacar la necesidad de comprender la época en la que vivimos y como para eso es necesario un método de análisis. Mencionó el tradicionalismo de René Guénon y Julius Evola, que ve la historia como un proceso de decadencia, o el tradicionalismo católico, que sigue esa misma visión pesimista, pero en un plazo histórico más breve, entre las revoluciones protestante, francesa y rusa. Finalmente, apostó por fijarse en las revoluciones industriales y extraer de ahí la secuencia de acontecimientos que nos permitirán descifrar los retos a los que nos enfrentamos.

Milá puso el ejemplo de una sierra. Si la observamos de lejos vemos lo que es, pero no como funciona. Si lo vemos muy de cerca, vemos los dientes, pero no la sierra completa. Es necesario contemplarla desde la distancia precisa para distinguir que se trata de una sierra y para ver sus dientes y comprender su funcionamiento. De igual modo, seguir las noticias políticas es como tener la sierra demasiado cerca, solo se ven los dientes, pero no se puede distinguir cuales son los procesos que llevan al transcurso de los acontecimientos.

Vivimos en el inicio de la cuarta revolución industrial, la de la tecnología, cuyas fuentes de energía son las tierras raras y donde China se destaca como la próxima potencia hegemónica. Tanto en Chica como en los Estados Unidos gobiernan una coalición entre empresarios tecnológicos y políticos, en China del partido comunista y en USA conservadores. Además, con el desarrollo de la inteligencia artificial y la robotización de los procesos de producción se va a generar un desempleo del 80% de la población, para lo que se está hablando ya de una renta vitalicia y de la reducción drástica de la población mundial.

Se habló del conflicto entre el dinero viejo de la industria tradicional y del sistema bancario y el dinero nuevo de las últimas tecnologías y como esta guerra entre élites iba a marcar los años venideros.

En el turno de preguntas surgió la inevitable cuestión de qué hacer ante este panorama. Concluimos que apoyar las iniciativas de asociaciones que dan la batalla cultural como Valentia Forum era un principio para canalizar la rebeldía y escapar de este aciago destino resumido en la frase “no tendrás nada y serás feliz”.

Este tipo de actos son necesarios para salir de la gresca política habitual y analizar los procesos históricos en los que nos vemos envueltos. Tras la conferencia hubo una cena de hermandad entre los asistentes en un local cercano al Casal. Una nueva jornada de éxito en la lucha cultural y patriota para Valentia Forum.

 

Relacionad0

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SI TIENES CUALQUIER DUDA
ESCRÍBENOS AQUÍ

Te escuchamos, estamos a tu disposición para que nos transmitas propuestas, noticias y cualquier otra cosa que consideres importante. Forjar el futuro es cosa de todos.