Seleccionar página

Celebrando la Hispanidad

03/11/2025

El 11 de octubre, víspera de la Hispanidad, se celebró en el Hotel Catalonia de Barcelona el acto “Celebrando la Hispanidad”, organizado por la asociación hermana Somatemps y que contó con la colaboración de DANAES y de Valentia Forum. El acto se enmarca en una serie de actividades que viene desarrollando Somatemps para celebrar la Hispanidad en tierras catalanas desde hace algunos años.

Los parlamentos se iniciaron puntualmente a las 17:30 con la presentación a cargo de José Alsina que recordó que mientras otras naciones celebran su jornada nacional coincidiendo con su nacimiento, la obtención de su independencia o su entrada en la modernidad, España lo celebra con la constitución de su Imperio, con la llegada de Colón a América.

El padre Custodio Ballester tomó la palabra para recordar las raíces cristianas del Imperio español y la enorme labor que constituyó la evangelización de América, terminando su alocución lanzando vivas a España, la Hispanidad y Cristo Rey.

Fue el turno de José Manuel Bou que, como anécdota introductoria, hablo de la teoría del Colón valenciano, que ha ganado muchos adeptos debido a unas investigaciones genéticas que han determinado que la madre de Colon era una valenciana de origen sefardí. Entrando en el fondo de su intervención, Bou disertó sobre el antagonismo entre el Hispanismo y el globalismo, recordando que la primera globalización que protagonizó el Imperio español se gestionó de un modo antagónico a la segunda globalización, en la que estamos inmersos y que gestiona el anglo imperio americano sionista. 

El Imperio español fue generador y basado en valores tradicionales y espirituales mientras el actual anglo Imperio es depredador y se basa en valores materialistas y progresistas. José Manuel terminó diciendo que cuando la Civilización vuelva a tener en su centro a Dios en lugar de al dinero y en su frontispicio estén las ideas del bien, la verdad y la belleza, en España y la Hispanidad volverá a no ponerse el sol.

La última intervención corrió a cargo del historiador y presidente de Somatemps, Rafael Molina, que repasó distintos infundios de la leyenda negra y recordó que el Imperio español aportó una inmensa labor jurídica y administrativa para la protección de los indios. También se refirió a la aportación catalana al descubrimiento.

Hubo un extenso turno de preguntas, facilitado por la puntualidad y la brevedad de todas las intervenciones, donde se plantearon temas de gran interés sobre cómo luchar contra la leyenda negra y defender el legado de la Hispanidad. Uno de los ponentes que recibió más preguntas fue el padre Custodio, dado el interés de todos los asistentes por el proceso por delito de odio que había sufrido y que, felizmente, terminó con su absolución. Muchos asistentes deseaban saber con qué ánimo afrontaba el padre este evidente ataque a su libertad de expresión, que sirve como forma de censura a todos los católicos y a todos los patriotas. También fue preguntado por si las jerarquías de la Iglesia le habían apoyado lo suficiente, a lo que él respondió discreta y elegantemente, dada la condición jerárquica de la estructura de la Iglesia.

En definitiva, se trató de una reafirmación de la Hispanidad en Barcelona, tierra que ha sufrido la lacra del separatismo con el famoso “proces” y que debe ser recuperada para la verdadera causa patriota, no solo de lucha contra el separatismo, sino también de afirmación de la Hispanidad como alternativa al posmodernismo decadente, hegemónico en la actualidad.

Relacionad0

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SI TIENES CUALQUIER DUDA
ESCRÍBENOS AQUÍ

Te escuchamos, estamos a tu disposición para que nos transmitas propuestas, noticias y cualquier otra cosa que consideres importante. Forjar el futuro es cosa de todos.